|  | 
| CAYETANA en consulta | 
El Maltés es un perro encantador, alerta, lleno de vida y con una gran inteligencia. Aunque se trata de una raza pequeña, es un perro robusto capaz de disfrutar haciendo mucho ejercicio y divirtiéndose.Es una raza muy recomendable como animal de compañía ya que son perros con una gran capacidad de sociabilización con los seres humanos. Son grandes protectores de su casa, muy útiles como perros  alarma. Son  alegres y divertidos, a la vez que cariñosos con sus amos y no les gusta la soledad. Les encanta tener a su disposición juguetes para morder y jugar.
|  | 
| Nuestra LILY | 
Debido a su gran capacidad de adaptación son perros ideales para familias con niños y adolescentes. Con ellos los padres tendrán más fácil enseñar la responsabilidad de tener un animal de compañía a los más pequeños. Debido a su tamaño son perros que no necesitan grandes dosis de ejercicio físico, aunque no lo evitarán cuando tengan la oportunidad. Normalmente se conforma con pequeños paseo, con los cuales aprovecharemos para la sociabilización del perro con otros perros.
Historia
El Bichón Maltés proviene directamente de los pequeños perros que se paseaban por los puertos y ciudades costeras del mediterráneo desde hace miles de años para compañía y para cazar ratones. Pero su origen remoto está en Asia, probablemente en el Tibet, llegando a Europa, seguramente, a través del Antiguo Egipto. Era u compañero común en los muelles de las ciudades portuarias de Malta y Sicilia. Su nombre "Maltés" podría provenir del término semita "Malat" cuyo significado es puerto, en alusión a su función como exterminador de ratas en los barcos. El término "Bichón" fue añadido posteriormente y viene del termino "barbichón", como se denominaban a los cachorros.
El Maltés es un perro muy pequeño, que no suele pesar mas de 3-4 kgs ni medir mas de 25 cm. a la cruz. Destaca su manto blanco de una sola capa, liso largo y sedoso. Algunos ejemplares pueden presentar manchas doradas. Tiene los ojos oscuros, unas orejas largas y una cola espesa.. En sus orígenes el Maltés presentaba capas de distintos colores aunque se decidió que el blanco sería la capa elegida para la raza.
Salud
|  | 
| LILY con sus orejitas doradas | 
En general es un perro sano y resistente. Su principal problema suele ser la luxación de rótula, problema que se ve agravado por el sobrepeso que acompaña a muchos ejemplares por una mal entendida alimentación humana porque son perros pequeños y no pueden comer alimentos secos. Este mal entendido cariño provoca además del sobrepeso, problemas dentales. El acúmulo de sarro en los dientes, la inflamación de las encías y las infecciones de la boca provocan no solo la halitosis o mal aliento sino problemas  de salud muy serios. las bacterias de las infecciones bucales penetran en el organismo y en el torrente sanguíneo llegando a provocar problemas hepáticos, renales, cardíacos, y articulares. por todo esto es muy importante mantener una buena higiene bucal con cepillado de dientes a ser posible diarios, y si no , acompañándolos del uso de snacks masticables adecuados, juguetes masticables o de nylon. También son importantes las visitas periódicas al veterinario para que le realicen una revisión dental y limpiezas dentales si fueran necesarias.
por su tipo de pelo los problemas oculares son también frecuentes, principalmente las irritaciones de los ojos y las conjuntivitis. 
Dada su gran esperanza de vida los problemas relacionados con el corazón , la insuficiencia renal o el cáncer son otros de los problemas a tener en cuenta.
 

 


 Aunque
la inoculación de las vacunas son favorable para nuestro animal también debemos
tener en cuenta que, en algunos casos, dicha vacuna puede tener efectos
adversos para algunos animales.los animales vacunados pueden presentar
decaimiento, aumento del sueño e incluso en algunos casos, fiebre durante al
menos 24 horas. Estos síntomas se pasan sin problemas volviendo el animal a su
vida norma. Si no remitiesen en 48 horas se debe acudir al veterinario. Otro
efecto secundario frecuente es dolor en el punto de inyección, con inflamación
de la zona llegando a formarse en muy raras ocasiones quistes.
          Aunque
la inoculación de las vacunas son favorable para nuestro animal también debemos
tener en cuenta que, en algunos casos, dicha vacuna puede tener efectos
adversos para algunos animales.los animales vacunados pueden presentar
decaimiento, aumento del sueño e incluso en algunos casos, fiebre durante al
menos 24 horas. Estos síntomas se pasan sin problemas volviendo el animal a su
vida norma. Si no remitiesen en 48 horas se debe acudir al veterinario. Otro
efecto secundario frecuente es dolor en el punto de inyección, con inflamación
de la zona llegando a formarse en muy raras ocasiones quistes.





